Utilidades del cartón pluma

Podemos definir el cartón pluma como una plancha de poliestireno expandido recubierto por las dos caras con un cartón, que suele ser de color blanco, aunque podemos encontrarlo de diferentes colores y formas.
Su composición se basa principalmente en poliestireno expandido, que es la base central de este producto. Este material no es más que un material plástico espumado. Básicamente, es un derivado del poliestireno y se suele utilizar en los sectores del envasado y la construcción.
Al igual que muchos otros materiales, el cartón pluma también adquiere otros nombres y es comúnmente conocido como FOAM. La popularización de este nombre es debido a que el foam no es más que un tipo de cartón pluma muy utilizado y por ello la utilización de este nombre.
La popularidad que ha recibido el cartón pluma en los últimos años viene derivada de las distintas utilidades que posee este material. Son muy distintas las aplicaciones, así como los sectores en los que puede utilizarse el cartón pluma.
Por ejemplo, es muy utilizada por el personal que trabaja en temas relacionados con las Artes Gráficas. Es bastante habitual el uso del cartón pluma para el montaje de carteles impresos. Hay que tener en cuenta, que por sus características de fuerza y rigidez es la solución idónea para la cartelería publicitaria. Lo podemos utilizar como soporte para impresiones de infinidad de productos: posters, carteles, anuncios, banners...
Ya que el cartón pluma está hecho de poliestireno expandido y cartón, este material se puede adaptar a necesidades más especificas de forma muy sencilla. Se puede cortar para hacer contornos y piezas mas pequeñas. Para cortarlo, solo se necesita una sierra de calado o un cutter. De esta forma se consigue producir de forma muy sencilla siluetas que asemejen figuras. Además, su aspecto se mantiene siempre recto, consiguiendo que los trabajos queden siempre erguidos.
En el mercado hay muchas variedades en cuanto al color y tamaño del foam. Los más frecuentes son el blanco y el cartón pluma negro. Los usos de ambos son prácticamente los mismos, es una cuestión de gusto y estilismo.
El cartón pluma adhesivo, en cambio, sí acepta más usos. Esto se debe a que por una de las capas de posee una fina película de un potente adhesivo. Esto lo convierte en un producto lleno de posibilidades. En publicidad se emplea en proyectos de carácter temporal o para rótulos. Su parte adhesiva se puede colocar en cualquier superficie y la otra se puede utilizar para la fotografía, entre otras cosas.