Curiosidades de papelerías

02.03.2021

Como en todos los sectores, cada día nacen muchas nuevas empresas de manos de personas emprendedoras que desean iniciar su trayectoria laboral con un negocio propio. Pero cuando se va a emprender un negocio, hay que tener en cuenta numerosos detalles que se necesitan para comenzar, aunque en ocasiones tanto es el trabajo a realizar que pasamos por alto elementos que son imprescindibles tanto para el día a día como para la promoción y presentación de la empresa.

En este artículo nos vamos a centrar en el sector de las papelerías, aquellas encargadas de proporcionarnos material escolar, como Tienda Escolar. Pero ten en cuenta que una papelería no tiene por qué vender obligatoriamente solo material escolar o material de papelería como bolígrafos, lápices o papel, también puede vender libros de texto, mochilas o cartuchos de impresora. Además, aprovechando que su mercado potencial está en el sector de los niños, existe una gran cantidad de productos relacionados que pueden ampliar la cartera de productos de las papelerías. Seguro que, además de acudir a comprar lo imprescindible, acaban por caer en la compra de artículos secundarios.

Un servicio que es interesante y se está convirtiendo hasta en fundamental, es ofrecer a los clientes la posibilidad de realzar copias e impresiones, a precios económicos y con alta calidad. Y además, un servicio que ya pocos establecimientos ofrecen, pero no debemos olvidar que existe, el envío y el recibo de Fax.

La competencia de las papelerías

El sector de las papelerías, como cualquier otro, cuenta con una fuerte competencia. Se debe trabajar muy bien para posicionarse muy bien en este sector, ya que tienen competidores por todas partes entre los que podemos destacar:

Supermercados.

Bazares.

Cadenas especializadas.

Teniendo en cuenta esta competencia, debes destacar las ventajas que tu papelería tiene con respecto a la tienda de barrio. La proximidad, la variedad de referencias, los pedidos personalizados, y la calidad de los productos son algunas de las principales ventajas que se te pueden ocurrir a primera vista.

Otro aspecto muy importante que todas las papelerías deben de tener en cuenta es la diversificación de sus productos. Una papelería que no diversifica sus artículos encuentra dificultades para mantenerse en el mercado y destacarse, pues quien vende sólo lápices, papel y pluma, deja de ganar ventas por falta de variedades. Se nota que 50% de las ventas de una papelería son de artículos para oficina y artículos de informática.

El desafío de una papelería es mantener sus ventas elevadas durante todo el año y para ello debe crear nuevas estacionalidades a lo largo de ese período que estimulen sus ventas. Alternativas de recuerdos y regalos para el día de las madres, día de los padres, el día de San Valentín puede ser el diferencial para una papelería no cerrar las puertas.

Si lo que estas pensando es en aumentar tus ventas, las papelerías también pueden invertir en ventas a través de tiendas virtuales porque esto puede ayudar a aumentar la facturación de manera expresiva. Se debe también invertir en las redes sociales que cuenta con bajo costo, siendo asiduo compartiendo ítems y promociones disponibles, eso acaba haciendo que el consumidor tenga conocimiento de su existencia.

Y aún buscando economía, en los tiempos de crisis, es posible evitar mayores gastos eliminando el uso innecesario de aire acondicionado, luces encendidas sin necesidad y quizá reducir gastos con funcionarios, optando por un sistema de gestión eficaz.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar